Fireworks Logo

August Events...

  • Antwerp Queer Arts Festival
  • Atlanta Black Gay Pride Film Festival
  • Beyond the Blue Sky LGBTQI+ Film Festival
  • Birmingham SHOUT Gay & Lesbian Film Festival
  • East Village Queer Film Festival
  • F.A.Q. - Feminist and Queer International Film Festival
  • Festival de Cine LesBiGayTrans de Asuncion
  • FilmOut San Diego
  • Gilbert Baker Film Festival
  • International Women's Film Festival in Seoul
  • Los Angeles Diversity Film Festival
  • MICGenero
  • PRISMA - Queer Film Festival Cork
  • Queer Film Festival Utrecht
  • Queer Lion
  • Queer Screen Film Fest
  • Reel Queer
  • SF Queer Film Festival
  • Sidewalk Film Festival
  • Venice Film Festival
Outfest Peru

Outfest Peru

Monday, 01 September 2025 until Friday, 12 September 2025

The International Gay, Lesbian Trans Film Festival of Lima - the OutfestPerú - opens its call for the 22edition and films of all nationalities whose theme is LGBTIQ, and which are eligible for the various sections of the festival can participate in it: Feature films ( Official Section and International Panorama), Short Films Section either Documentary or Fiction and Video Art (Official and Panorama). The works must not have been exhibited in commercial theaters, broadcast on TV or be available to the public on the Internet or other windows in Peruvian territory prior to the celebration of the festival and must have copyright after 2022. Feature films and short films must preferably be unpublished in Peru, although this is not exclusive but will be valued very positively. OutfestPerú reserves the right to include films that do not meet these conditions in the programming, but out of competition.

El Festival Internacional de Cine Gay, Lésbico Trans de Lima –el OutfestPerú- abre su convocatoria para la 22 edición y pueden participar en ella películas de todas las nacionalidades cuya temática sea LGBTIQ, y qué sean elegibles para las diversas secciones del festival: Largometrajes (Sección Oficial y Panorama Internacional), Sección de Cortometrajes sea Documental o Ficción y Vídeo Arte (Oficial y Panorama). Las obras no deben haber sido exhibidas en salas comerciales, emitidas por TV o estar disponibles al público en Internet u otras ventanas en territorio peruano con anterioridad a la celebración del festival y deben tener copyright posterior a 2023. Los largometrajes y cortometrajes han de ser preferentemente inéditos en Perú, aunque esto no es excluyente pero se valorará muy positivamente. El OutfestPerú se reserva el derecho de incluir en la programación, pero fuera de concurso, películas que no cumplan estas condiciones.

Premios del Jurado:

El Jurado otorgará entre todas las Secciones Oficiales del Festival certificados con un diploma emitido por la organización.

SECCIÓN OFICIAL LARGOMETRAJE: Mejor Largometraje y Mejor Interpretación

SECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJE: Mejor Cortometraje Internacional, Mejor Cortometraje Nacional.

También se entregará un Premio Favorito del público, basado en la votación realizada via redes sociales e internet. Es caso hayan otros premios en metálico iremos informando oportunamente (Premios de nuestros patrocinadores).

Jury Awards:

The Jury will award among all the Official Sections of the Festival certificates with a diploma issued by the organization.

OFFICIAL FEATURE FILM SECTION: Best Feature Film, Best Direction and Best Performance

OFFICIAL SHORT FILM SECTION: Best International Short Film, Best National Short Film:

A Favorite Prize of the public will also be awarded, based on the voting carried out via social networks and the internet. In case there are other cash prizes, we will inform you in a timely manner (Prizes from our sponsors).



 

2025 films...

  • Un hombre tranquilo

    Un hombre tranquilo

    Director: César Vallejo, Santiago Gómez Merino y Alberto J. Fernández
    País / Año: España / 2025.
    Duración: 52 min

    Sinopsis: Un hombre tranquilo» nos sumerge en la vida y la lucha de Miguel Ángel Sánchez, un visionario activista que ha marcado la historia del movimiento LGTBI en España. Uno de los pioneros más influyentes en la conquista de derechos de este colectivo.

  • #300CARTAS

    #300CARTAS

    Director: Lucas Santa Ana
    País / Año: Argentina / 2025
    Duración: 90 min

    Sinopsis: Jero y Tom parecen la pareja perfecta, hasta el día en que Tom se va, dejando solo una caja llena con 300 cartas. A medida que Jero las lee, cada confesión revela una versión de Tom que no conocía realmente, lo que complica su historia de amor. #300cartas, es una película de ruptura amorosa, oscura y poco convencional, se desarrolla como una comedia romántica a la inversa, explorando el complejo proceso de redescubrirse a uno mismo después de un desamor.

  • El fin de las primeras veces

    El fin de las primeras veces

    Director: Rafael Ruiz Espejo
    País / Año: México / 2025
    Duración: 76 min

    Sinopsis: Eduardo viaja a la ciudad de Guadalajara para hacer su examen de admisión a la universidad. En esta ciudad grande y desconocida, lejos de la vigilancia de su madre, experimenta sus primeros tropiezos en el amor y el sexo.

  • Las Locas del 73

    Las Locas del 73

    Director: Victor Hugo Robles y Carolina Espinoza
    País / Año: Chile/España / 2023
    Duración: 40 min

    Sinopsis: La película fue estrenada a nivel mundial en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos el 22 de abril de 2023, como conmemoración de los 50 años de la primera protesta de la diversidad sexual en Chile. El documental tiene su base bibliográfica en la publicación en 2008 del libro “Bandera Hueca. Historia del Movimiento Homosexual en Chile” del periodista y activista homosexual Víctor Hugo Robles, conocido como “El Che de los Gays”.

  • ¡Quba!

    ¡Quba!

    Directora: Kim Anno
    País / Año: Cuba / 2025
    Duración: 70 min

    Sinopsis: ¡Quba! es un largometraje documental que presenta la historia de los derechos humanos LGBTQ en Cuba que culminó en el matrimonio igualitario en 2022 cuando los cubanos votaron en el único país comunista del mundo que legisló los derechos humanos LGBTQ. La película está protagonizada por Ramón Silverio y Adela Hernández, como activistas, líderes y artistas que han estado trabajando en este movimiento durante más de 40 años junto con activistas más jóvenes en Santiago de Cuba, llamado Las Isabellas. La película está salpicada de humor, actuaciones, música, danza y alegría a medida que la teatralidad de los activistas gana a audiencias a veces escépticas.

  • Un mundo para mi

    Un mundo para mi

    Director: Alejandro Zuno
    País / Año: México / 2024
    Duración: 104 min

    Sinopsis: Cuando nace su primer bebé y los médicos no pueden determinar su sexo, una joven pareja debe tomar las decisiones más difíciles de su vida.

  • El pecado social

    El pecado social

    Director: Juan Carlos Goicochea.
    País / Año: Perú / 2024
    Duración: 81 min

    Sinopsis: 25 años después del asesinato de su hermana trans y de haber sido secuestrado por el MRTA debido a su diversidad sexual; Roger, ex profesor rural de 56 años, hoy estilista, decide buscar justicia y reparación como sobreviviente del Conflicto Armado Interno en la Amazonía peruana. En este camino deberá enfrentar un pasado doloroso y un presente frustrante, mientras intenta recuperar su puesto de docente y comprender su identidad en una sociedad aún marcada por la homofobia.

  • Two of us

    Two of us

    Director: Eddie Chen
    País / Año: Taiwan / 2025
    Duración: 18 min

    Sinopsis: Han, quien dejó Tainan por una década, regresó para asistir a la reunión de exalumnos de preparatoria. Después de unas copas, se reunieron como siempre. Han besó a su mejor amigo Yuan, quien estaba casado con su esposa. Sin embargo, al apreciar la amistad entre ellos, Yuan le devolvió el beso, pero ambos sabían que solo podían seguir siendo amigos. Al amanecer, se despidieron y volvieron a sus vidas.

  • Tres tiempos

    Tres tiempos

    Director: Saúl Francisco Ornelas Esparza
    País / Año: México / 2025
    Duración: 13 min.

    Sinopsis: Raúl Morán invita a Diego, su mejor amigo de la infancia, con su familia para revelar su mayor secreto. A medida que transcurre la cena de tres tiempos, la familia desenmascarará su realidad y descubrirá que no son tan diferentes como creían antes de esa reunión.

  • Traca

    Traca

    Director: Marc Camardons
    País / Año: España / 2023
    Duración: 11 min

    Sinopsis: Biel y Adrià son amigos desde pequeños y hoy salen con dos conocidos más a celebrar la fiesta de San Juan. Un botellón sin hielo, un polígono industrial y petardos sin mecha son las únicas distracciones que les depara la noche.